

Diplomado en Arquitectura natural, Bioconstrucción y Bioarquitectura.
Semestre en curso : 7 de Febrero - 1 de Junio 2022
imparten:
-Ing. Rodrigo Lañado Cruz (Hombres de Maíz)
-Arq. Miguel Vázquez Camacho (Siembra Arquitectura)
Cupo limitado.
16 Módulos Online (con opciones presenciales) a lo largo de 5 meses de duración, con 110 temas de instrucción, desde las cimentaciones recomendadas hasta las ecotécnias utilizadas pasando por multiples acabados y 11 técnicas constructivas diferentes con opción incluida de tomar varios módulos en forma presencial en cualquiera de nuestras sedes disponibles. Este diplomado es simplemente el programa de arquitectura alternativa y bio arquitectura mas completo disponible en el mundo.
TEMARIO
Costos de planes y paquetes del diplomado completo: Ir a precios.
Semana 1.
MODULO I. INTRODUCCIÓN A LA BIOCONSTRUCCIÓN Y LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE.
1. ¿Qué es la Bioconstrucción?
a) Definición.
b) Decálogo de la bioconstrucción
c) Ventajas y desventajas
d) Historia
e) Ejemplos y Aplicaciones
f) *Evaluación
Semana 2.
MODULO II. Análisis de sitio.
a) Genius Loci o la esencia del lugar
b) Medición de Precipitaciones pluviales
c) Asoleamientos
d) *Ejercicio: Análisis de sitio (elegido por alumno)
Semana 3.
MODULO III. Diseño Bioclimático.
a) Clasificación climática
b) Estrategias de diseño clima templado
c) Estrategias de diseño clima árido
d) Estrategias de diseño clima tropical
e) *Ejercicio: Definición de estrategias bioclimáticas conforme a lugar de proyecto (elegido por alumno).
Semana 4.
MODULO IV. Conceptualización y dimensionamiento de proyectos.
a) Diseño conforme a número de habitantes
b) Dimensionamiento de espacios (Antropometría)
c) Usos y funcionamiento de eco-tecnologias
d) *Ejercicio: Diseño conceptual (proyecto personal por alumno)
Semanas 5 y 6.
MODULO V. CIMENTACIONES.
1. Cimentaciones
a) Mamposterias
b) Cimentación con súper adobe
c) Zapatas aisladas y pilotes
d) Cimentación con llantas y tierra compactada
e) Planchas de cimentación de concreto
f) Ejercicio: Dimensionamiento de cimentación (proyecto personal por alumno)
Semana 7 y 8.
MODULO VI. Súper Adobe / Híper Adobe.
a) Introducción e historia del súper adobe
b) Los materiales y herramientas necesarios
c) Pruebas de tierra / pruebas de cal
d) Las mezclas y las proporciones
e) Encostalado y apisonado
f) Fijación
g) Principio del arco y compases en domos
h) Contrafuertes en la construcción ortogonal
i) Estructuras y pre dimensionamientos
j) Compatibilidad con otras técnicas
k) Ejercicio: Maqueta de plastilina
l) Práctica: Presencial opcional (Incluida en algunos paquetes)
Semana 9.
MODULO VI. Quincha / Bahareque.
a) Introducción
b) Pruebas de tierra y fibras
c) Mezcla y proporciones
d) Técnica constructiva
e) Compatibilidad con otras técnicas
f) Instalaciones
g) Ejercicio: Maqueta de madera y plastilina
h) Práctica: Presencial opcional (Incluida en algunos paquetes)
Semana 10.
MODULO VII. Adobe y BTC.
a) Introducción
b) Mezcla y proporciones
c) Proceso de elaboración
d) Levantamiento de muros y mezclas de morteros
e) Estructuras
f) Ejercicio: Maqueta
g) Práctica: Presencial opcional (Incluida en algunos paquetes)
Semana 11.
MÓDULO VIII. Encofrados y tierra vertida. (Earthcrete)
a) Introducción
b) Mezclas
c) Levantamiento de muros y proceso constructivo
d) Estructuras
e) Instalaciones
f) Práctica: Presencial opcional (Incluida en algunos paquetes)
Semana 12.
MODULO IX. Sascab.
a) Introducción
b) Mezclas
c) Levantamiento de muros y proceso constructivo
d) Estructuras
e) Instalaciones
f) Práctica: Presencial opcional (Incluida en algunos paquetes)
Semana 13.
MODULO X. Tapial / Tierra compactada (Rammed Earth).
a) Introducción
b) Mezclas
c) Levantamiento de muros y proceso constructivo
d) Estructuras
e) Instalaciones
f) Práctica: Presencial opcional (Incluida en algunos paquetes)
Semana 14.
MODULO XI. Pajarcilla / Fibracretos.
a) Introducción
b) Mezclas
c) Levantamiento de muros y proceso constructivo
d) Estructuras
e) Instalaciones
f) Práctica: Presencial opcional (Incluida en algunos paquetes)
Semana 15.
MODULO XII. COB.
a) Introducción
b) Mezclas
c) Levantamiento de muros y proceso constructivo
d) Estructuras
e) Instalaciones
f) Práctica: Presencial opcional (Incluida en algunos paquetes)
Semana 16.
MODULO XIII. Cordwood.
a) Introducción
b) Mezclas
c) Levantamiento de muros y proceso constructivo
d) Estructuras
e) Instalaciones
f) Práctica: Presencial opcional (Incluida en algunos paquetes)
Semana 17 y 18.
MODULO XIV. Acabados
1. Acabados en tierra.
2. Pisos de madera y similares
3. Pisos de Cordwood
4. Recubrimientos y pinturas naturales
5. Adobe pulido
6. Yesos
7. Pisos de tierra
8. Otros tipos de acabados
f) Práctica presencial opcional (Incluida en algunos paquetes)
Opcionales recomendados:
-Tadelak
- Escayola Italiana
- Yakisugui
Semana 19.
MODULO XV. Cubiertas.
1. Techos convencionales
2. Techos auto portantes / Estructuras recíprocas
3. Techos verdes
4. Cubiertas naturales
Semana 20.
MODULO XVI. Ecotécnias.
1. Sistemas de captación y retratamiento del agua
2. Sistemas de ventilación natural
3. Cisternas
4. Hornos y estufas ahorradoras
5. Energía geotérmica
6. Baños secos
7. EVALUACIÓN FINAL Y ENTREGA DE PROYECTO
———-MODULOS ADICIONALES RECOMENDADOS.—————
Estos son los módulos adicionales recomendados para extender y complementar los conocimientos adquiridos en el diplomado en construcción alternativa y Bio arquitectura.
CURSO PRESENCIAL.
Sedes:
- Hombres de Maiz, Valle de Santiago, Gto.
- Siembra arquitectura, Mérida, Yuc.
En este modulo vivencial los alumnos podrán, a través de varias actividades, practicar las técnicas y materiales aprendidos en el curso, convivir con el resto de sus compañeros y resolver de manera práctica las dudas que pudieran surgir a lo largo del curso Online.
*Contactar a tu tutor para reservar tu asistencia.
CURSO ONLINE DE CÁLCULO Y DISEÑO EN BIOPISCINAS Y ALBERCAS NATURALES
En este curso aprenderás a diseñar, calcular y mantener tu propia biopiscina sin utilizar cloro ni ningún químico para tu alberca que pueda dañar tus ojos, piel, cabello y huesos, reduciendo dramáticamente los costos de mantenimiento. Una experiencia natural incomparable. Lo último en tendencia de piscinas.
Yakisugi (焼杉) es un método tradicional japonés de preservación de la madera a base de una lijera carbonización.También se conoce en occidente como Shou-Sugi-Ban (焼杉板) hace que la madera se vuelva impermeable y por lo tanto, más duradera ante la intemperie y contra insectos. En este taller aprenderemos este ancestral, hermoso y útil arte de preservación y embellecimiento de la madera.
SISTEMAS DE CAPTACIÓN Y RETRATAMIENTO DEL AGUA
Este es el curso online mas completo disponible en mas de 36 países, sobre el uso inteligente, productivo y eficiente del recurso mas preciado del planeta: El agua. En este curso aprenderá a través de clases y prácticas, como puede paso a paso como calcular y diseñar un sistema integral de captación y retratamiento del agua para su proyecto, que le permitirá captar y reutilizar hasta el 99% del agua que utiliza.
ESCAYOLA ITALIANA
Uno de los acabados más elegantes y deseados, imitación del mármol a base de yeso, el pináculo del refinamiento y elegancia.
En este curso aprenderás como realizar esta sofisticada y maravillosa técnica paso a paso . La scagliola era un material que se empleaba con mucha frecuencia para imitar el trabajo de estas costosas piedras duras (mármoles.)
Requisitos previos:
Experiencia en plataformas de videoconferencia (google meet, zoom) y conocimientos básicos en computación
* Al final el estudiante obtiene un diploma por parte de la Earth Building Academy con validez en trámite ante la UNESCO, como parte del programa "Agenda 2030"